En Rhode Island, así como en el resto de los Estados Unidos existen unas normas mínimas para regular una realidad muy concreta y específica: los accidente de motos.
Este tipo de accidentes debe ser entendido desde la realidad práctica de la conducción vehicular que ignoran muchos conductores automovilísticos y desde el conocimiento sobre el qué hacer ante un accidente de este tipo.
En Rhode Island hay un protocolo mínimo que debe seguir cualquier persona que directa o indirectamente participe en un siniestro de este tipo. En este post conseguirás información valiosa al respecto.
Definición de accidentes de moto.
Los accidentes en moto son aquellos eventos inesperados que ocurren en las vías publicas y que involucran un vehículo de dos ruedas ocasionando daños y lesiones a otros vehículos, pasajeros de la moto, conductores o transeúntes.
Estos eventos pueden involucrar una sola motocicleta o varias de ellas, o entre una motocicleta y un automóvil, o entre una motocicleta y transeúntes o peatones.
Cómo prevenir un accidente contra una moto.
Muchos conductores de autos deben conocer las prácticas de los motociclistas para evitar colisiones con éstos; entre estas prácticas se puede mencionar:
Los motociclistas comúnmente disminuyen la velocidad moviendo el engranaje dando vuelta al acelerador, sin activar la luz del freno. Por eso es recomendable dejar una mayor distancia al seguirles. Esta disminución suele ser común en las intersecciones, por ello espere siempre que un motociclista pueda disminuir la velocidad sin darle ninguna señal visual previa.
A causa del tamaño pequeño de la motocicleta parece que se desplaza a una mayor velocidad de la que en realidad lleva. Si usted acelera confiando en que la moto va mas rápido puede colisionar con esta porque en realidad va más lento.
Al momento de cruzar en una intersección, considere siempre que la motocicleta está más cerca de lo que se ve.
La motocicleta puede quedar oculta por objetos fuera o dentro del vehículo.
Una motocicleta requiere para detenerse la misma distancia que la de un auto, pero el pavimento resbaladizo hace más difícil detenerse rápidamente.
La visión del motociclista por medio de los retrovisores es relativa debido que estos espejos son convexos, por ello el puede creer que usted está más lejos de lo que en realidad ésta.
La capacidad de maniobra de una moto es mucho menor a mayor velocidad y en vías en malas condiciones porque se hace más difícil que el motociclista evite otros vehículos cuando las condiciones no son óptimas.
Si el motociclista lleva un pasajero la capacidad de maniobra se reduce y aumenta la distancia necesaria para detenerse.
En una vía rápida es posible confundir la motocicleta con otro vehículo.
En la noche las luces de las motocicletas, tanto la de frente como la trasera se puede confundir con otras luces de la carretera.
Si usted en cambio maneja una motocicleta debe tomar en consideración que los riesgos de sufrir un accidente aumentan exponencialmente cuando se conduce bajo los efectos del alcohol o drogas o bajo condiciones emocionales agresivas.
En estos últimos casos lo más prudente es no conducir ningún vehículo, especialmente motocicletas.
Si usted ve una persona dispuesta a conducir una motocicleta en estas condiciones trate de evitarlo o reporte de inmediato a la policía local o estatal para evitar un accidente.
Consecuencias de una accidente de moto.
Las consecuencias de un accidente de moto se pueden calificar de tres tipos, las inmediatas, las de corto plazo y las de largo plazo.
Dentro de las inmediatas están las de riesgo inminente y real de lesiones graves a las personas que pueden ocasionar hasta la muerte. En ellas es muy importante la atención inmediata de los cuerpos de seguridad como policías, bomberos y paramédicos, y la mayor colaboración con estos es dejarlos hacer su trabajo.
Las de corto plazo tienen que ver con las lesiones leves y con los daños materiales, así como la retención de los vehículos involucrados.
En las consecuencias de largo plazo están todas aquellas relacionadas con las responsabilidades legales que ocasiona un evento de esta naturaleza, así como la pérdida de vidas y lesiones consideradas graves o muy graves producidas en el accidente de moto.
Qué hacer si sufre de una accidente de moto o contra una moto en Rhode Island.
Las leyes de Rhode Island regulan los siniestros de vehículos incluyendo los accidentes de moto o motocicleta, en caso de un accidente existe un conjunto de medidas o acciones obligatorias a realizar. Algunas de ella son:
La primera de ella, clave en un evento de esta naturaleza es mantener la calma. La diferencia entre la vida y la muerte puede ser simplemente calmarse.
De forma inmediata debe usted detener su vehículo. Si sigue circulando puede seguir ocasionando más daño.
Regrese al lugar del accidente e identificándose con toda persona pertinente. Existen sanciones que se le imponen severamente a los conductores que se dan a la fuga durante un accidente vial. Evite ser sancionado.
No considere que otra persona reportó el siniestro o accidente, llame inmediatamente a la policía local o estatal más cercana. En ocasiones los testigos o involucrados en un accidente creen que alguien más llamó a la policia y pasan minutos y horas y nadie lo hacen pensando que alguien más lo hizo.
Igualmente si identifica la existencia de personas lesionadas durante el accidente de moto, casi siempre conductor y pasajero de la motocicletas involucradas, llame de inmediato a una ambulancia.
En los choques en donde se han producido lesiones o daños personales por más de 1.000 USD también deben reportarse a la policía.
Si usted esta involucrado directamente en el accidente de moto debe consultar lo más pronto posible un abogado especialista en la materia para que este le dé su opinión profesional sobre su caso y le indique cuales serán las medidas siguientes a tomar con el fin de preservar sus bienes y derechos.
La diferencia entre un buen acceso a la justicia o una mala experiencia muchas veces es determinada por una buena asesoría legal. Para más información si has sufrido un accidente de moto en el area de Providence Rhode Island, visita o llámanos al 401-226-4236 para tu consulta gratis.