El automóvil es uno de los bienes más representativos de la cultura moderna, hablar de estas máquinas es para muchos apasionante, sin embargo manejar acarrea la posibilidad de enfrentar los accidentes de auto, y con ello riesgos reales de sufrir lesiones personales e incluso perder la vida.
Aun cuando, se viva en Rhode Island, uno de los estados con menor número de accidentes de auto en Estados Unidos, es necesario saber enfrentar un siniestro tanto detrás de un volante, como de pasajero o peatón.
Qué interrogantes conlleva un accidente de auto.
Ciertamente saber manejar es un aprendizaje que la gran mayoría adquirimos de la mano de nuestros padres o figuras de autoridad; pero a casi nadie se le enseña qué hacer cuando sufrimos un accidente de auto, qué hacer ante las lesiones físicas, los daños materiales, qué responsabilidades aplican en un siniestro de este tipo.
Estas preguntas pueden acarrear respuestas muy variadas, sobre todo guiadas por la incertidumbre del momento, luego de proteger la vida de los pasajeros, del conductor y de los peatones en un accidente de auto se inicia una investigación para determinar las responsabilidades legales de cada involucrado.
Importancia para los abogados de conocer sobre accidentes de auto.
Conocer sobre este tema es de vital importancia cuando el interés es profesional, como en el caso de abogados litigantes. Para estos profesionales el conocimiento debe ser bien fundamentado, más si se está especializado en el tema.
El derecho como una de las profesiones de ejercicio liberal—al igual que la medicina y la ingeniería— con el paso de la historia ha sufrido de una tendencia a la especialización y la hiper especialización. Si usted es abogado esta inmerso en un complejo mundo de leyes de diferentes ramas, por lo que lo más recomendable es especializarse en una rama en específico.
En este sentido, los accidentes de auto son un hecho tan común en Estados Unidos que llevan a la especialización de abogados dedicados solo a casos donde el siniestro es de este tipo. Providence Rhode Island no escapa de esta realidad.
Tanto para abogados especializados o con intenciones de especializarse, así como público en general es necesario saber qué es un accidente de auto y sus respectivas implicaciones, sobre todo cuando este hecho genera lesiones personales. Aquí vamos a introducirnos en este tema.
¿Qué es un accidente de auto o siniestro automovilístico?
Un accidente de auto, también llamado accidente de tránsito, accidente vial, accidente de tráfico o más técnicamente denominado siniestro automovilístico es un hecho o suceso de carácter totalmente imprevisto que influye directamente sobre la marcha idónea de los vehículos en vías públicas.
Bajo esta definición si una persona, por ejemplo, planifica estrellar su auto y deliberadamente lo hace contra otra persona, otro auto o un árbol no estaríamos en presencia de un accidente de auto; sino en un hecho intencional que quedará probado en la investigación técnica que arrojará las suficientes evidencias que demuestren que el hecho fue premeditado.
Entonces para poder hablar de accidente el factor clave es que sea totalmente imprevisto, sin la existencia de una voluntad previa para realizar esta acción o simular el accidente.
Otro de los factores importantes que es necesario conocer para definir el accidente de auto es el de las causas del mismo. Estas son variadas, van desde la falla mecánica del automóvil involucrado, hasta las condiciones ambientales, geológicas, y naturales como el cruce animales; incluyendo las causas humanas como la acción riesgosa de los conductores y la irresponsabilidad o negligencia de los mismos.
Posterior a este concepto de accidente de auto o accidente de tránsito esta el hecho que el mismo causa unos daños contra personas y cosas materiales, acarreando ciertas responsabilidades.
En síntesis se puede decir que es un accidente vial cuando:
Todo accidente de auto, aun cuando en su concepto es una acción imprevista conlleva responsabilidades a las personas involucradas en el siniestro, estas son de dos tipos: civil y criminal o penal.
Responsabilidad civil
La responsabilidad civil es la obligación que tienen las personas de reparar las lesiones sufridas por otras personas así como los daños materiales sufridos por los vehículos, demás bienes muebles e inmuebles afectados durante el siniestro.
Estos daños son cubiertos por las empresas aseguradoras cuando el accidente ocurrido está enmarcado por las diferentes pólizas de seguro. Es decir, la responsabilidad civil puede ser transferida de la persona involucrada a la empresa aseguradora, siempre que el accidente esté ajustado a las condiciones de la póliza de seguros.
Pero cuando las causas del accidente de auto son de carácter humano, vinculados a la negligencia de las personas o a la acción riesgosa de los conductores las responsabilidad de cubrir estos daños recae sobre estos últimos.
Para que esta responsabilidad civil se pueda imponer sobre las personas se debe recurrir al sistema de justicia mediante un juicio de carácter civil, en el cual la parte involucrada puede optar por el reconocimiento de su responsabilidad o negarse a ello, abriendo —en este caso— un proceso judicial.
En dicho proceso judicial se probará mediante la evidencia técnica levantada del siniestro la responsabilidad civil de los involucrados.
Debe también tomarse en cuenta que en esta responsabilidad existen tres elementos: una acción negligente o riesgosa que produjo un accidente, un daño a bienes y a otras personas y un vínculo entre esta acción y el mencionado daño.
Responsabilidad criminal o penal.
La llamada responsabilidad penal o criminal es aquella que amerita una pena de cárcel o prisión a quien comete una acción considerada previamente como delito o crimen.
Para poder establecer que una persona involucrada en un accidente de auto tiene responsabilidad penal o criminal se debe realizar un juicio en el que la persona acusada puede reconocer su culpabilidad o puede declararse inocente de los hechos que se le acusan.
En este último caso, el juicio será sobre la existencia del delito o crimen.
De no existir alguno de los elementos señalados o de existir la duda razonable sobre la responsabilidad penal de un acusado este será declarado como inocente.
La importancia de un buen abogado luego de un accidente de auto.
Si usted no es abogado y ha llegado hasta aquí le parecerá sumamente complicado o por el contrario sumamente sencillo el tema, sin embargo debe considerar que luego de tener un accidente, siendo víctima, testigo o el conductor de auto que produjo el siniestro lo mejor es tener la asesoría legal idónea.
Tome en consideración que son muchos los factores involucrados en un accidente, desde las personas que participan en el hecho, pasando por las empresas aseguradoras, la policía, los paramédicos, los médicos, los mecánicos, los dueños de los automóviles —cuando existen menores involucrados—; cada quien con un único fin: no ser responsable ni civil ni penalmente.
Cada uno de estos elementos o participantes, directos o indirectos tendrán en el proceso de investigación del siniestro el derecho a la asistencia jurídica adecuada, entonces cabe la pregunta ¿por qué usted debe ser la excepción del caso?
Además el sistema de justicia acarrea largos procesos para demostrar la responsabilidad civil y criminal de los involucrados, si usted es la víctima afectada en el siniestro debe tener la mejor garantía de que su daño será reparado, eso lo determinará el sistema judicial y un buen abogado ciertamente no le garantiza el triunfo de su causa pero le ayudará a acercarse a ella.
Si en cambio, sobre usted recae la responsabilidad de haber sido el causante del siniestro es su derecho contar con la mejor defensa jurídica para poder gozar de una verdadera justicia.
Muchos son los que pasan por alto la debida asistencia legal y cuando llega la notificación de la corte se encuentra con que el haber evitado cancelar los honorarios de un buen abogado es mucho más caro que el resultado de que la otra parte involucrada si lo hizo a tiempo; llegando a veces amañar en su contra pruebas que lo pudieran condenar a pagar altas sumas de dinero o a la lamentable privación de la libertad.
Quien sufre de un accidente de auto no pudo evitar lo ocurrido, es en la ciencia ficción que existe la posibilidad de devolver el tiempo y realizar acciones que eviten el choque de su automóvil, lo que si puede evitar desde ese momento es tener una buena asistencia legal.
Por ende, lo primero que debe hacer luego de haber sufrido el accidente, de haber preservado su seguridad e integridad es solicitar una cita con un abogado.
Los abogados le darán la consulta donde usted deberá narrar lo ocurrido, evitando ocultar información, debe recordar que desde ese momento el abogado esta obligado a preservar la privacidad de la información que usted le proporcione.
Será él quien determinará los pasos a seguir, tanto para defender sus intereses tanto a nivel de la responsabilidad civil como de la responsabilidad penal o criminal.
En vista de la gravedad de su caso su abogado realizará las acciones pertinentes. Debe desconfiar de todo abogado que le garantice un triunfo en su causa o que le exponga tener contactos en la corte. Un buen abogado se caracteriza por estudiar el caso de su accidente, cada uno de los elementos involucrados y no hace apreciaciones sin estudiar los hechos.
Si usted o alguien de su familia ha sufrido un accidentes en los últimos 30 días, comunícate inmediatamente con nuestros abogado para lesionados en accidentes de auto rellenado el formulario en nuestra página web o llamando al 401-226-4236.